
A lo largo del año siguiente estuvo involucrado en Redes (Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, 1934), la película financiada y patrocinada por la Secretaría de Educación Pública. Strand no sólo sugirió el argumento de la cinta, que fue filmada con pescadores del puerto de Alvarado, en el estado de Veracruz, sino que se habilitó como camarógrafo. El primer director y Strand chocaron, ya que el norteamericano quería "ante las cámaras seres estáticos".
Este viernes, Merry Mc Masters informa sobre la aparición del libro Paul Strand en México (México : Aperture Foundation : Fundación Televisa : La Fábrica Editorial, 2011?), que publica 234 fotografías, 123 inéditas, y la exposición que se llevará a cabo en diciembre de este año. Mayor información en http://www.jornada.unam.mx/2011/04/15/index.php?section=cultura&article=a05n1cul
No hay comentarios:
Publicar un comentario